En este momento estás viendo Cambiando el orden de las entradas del blog.

Cambiando el orden de las entradas del blog.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Tras hacer mi primer blog con Blogger ya me pareció muy pobre el que sólo se pudieran organizar las entradas mediante etiquetas y que la forma de consultarlas fuese a través del gadget de etiquetas.

Peor aún me parecía que me presentase las entradas en orden de fechas de publicación descendiente, como página de inicio.

En wordpress.org la asignación de las entradas a categorías y la fácil construcción de menús con categorías y páginas ya suponía una ventaja evidente, pero sin embargo yo quería ir un poco más allá.

Entradas en orden ascendente.

Quería que las entradas se presentasen en orden ascendente, primero la más antigua, para irlas leyendo en secuencia ya que yo las he ido desarrollando así.

Esa era una de las principales razones para cambiar de blogger a wordpress.org.

Tras una serie de consultas me encontré con Joaquín Barberá y su vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=Xc_8jjFK2KQ

que indica que se puede modificar el orden de la consulta de las entradas de una categoría mediante un código CSS.

Pero, como si se hace directamente, al actualizarse el tema desaparecen los cambios, tenemos que usar un Plugin Code Snippets que permite añadir fragmentos de código que permanezcan operativos.

Ese día me fui a la cama contento y ya definitivamente convencido de la idoneidad del cambio.

Varias entradas en columna

Comencé a partir del día siguiente a ir conociendo más cosas sobre la forma de presentar las entradas en el blog y lo comento por si fuese interesante.

El tema que había escogido, Feather Magazine, y en general todos los demás, presenta las entradas de una en una con la imagen en la izquierda, sólo se ven 2 y luego hay que hacer scroll para ver más.

Me encontré con el comentario de que existía la posibilidad de mostrar varias entradas de una categoría a la vez para evitar hacer scroll.

Parecía interesante y tras ver el vídeo de “@AprendeConAnder”

https://www.youtube.com/watch?v=jlPnYgDNLPA

vi que la solución era utilizar el plugin Content Views y crear una página cuyo contenido sea la dirección que te da el plugin al configurarlo y guardar. Luego en el menú se incluye la página así creada que sustituiría a la categoría.

Me pareció muy interesante el vídeo de @AprendeConAnder y busqué otros del mismo autor encontrando varios de utilidad.

Otro de un plugin parecido (WP Show Post) para post en columnas que se explica en el vídeo siguiente

https://www.youtube.com/watch?v=8OCjUsRZd88

En aquel momento me convenció la idea de presentar las entradas en columnas, así que lo he dejado en la entrada por si resulta interesante.

Yo después cambié de idea, pero eso es otra historia.

Deja una respuesta