¿Gestionar?
A finales de los años ochenta yo trabajaba «gestionando» proyectos de tipo informático cuando me surgió la posibilidad de acceder al área de organización de una Hacienda Foral.

Todo esto de gestionar bien me sonaba, como a la mayoría, a saber mucho y ser un jefe amable y con buena voluntad.
Yo me consideraba competente técnicamente y dominaba el área que gestionaba e incluso hice bastantes mejoras.
Como supe después, estaba en el primer nivel, era inconscientemente incompetente.

En aquellos tiempos, mis amigos trabajaban mayoritariamente en el sector industrial y me recomendaron que me incorporase a los ciclos formativos de APD, la Asociación de Progreso de la Dirección.
Recuerdo que se me hicieron duros, me recordaron a los seis meses que pasé en manos de IBM cuando entré a trabajar en informática de un banco sin saber de qué iba aquello.
Ese fue mi primer contacto con la Gestión, la Calidad, la Mejora Continua, las certificaciones ISO y descubrí que todo eso también tenía aplicación en la administración pública.

¿Porqué lo que hacía que los gestores del mundo industrial fuesen competentes, la mejora continua, no podía valer para la administración?.
“gestionar implica ocuparse de la administración, organización, coordinación y funcionamiento de una empresa o compañía y de sus recursos humanos y económicos, con la finalidad de lograr un conjunto de objetivos concretos previamente establecidos”
Aprendí que gestionar implica varias cosas :
- reflexionar periódicamente y elaborar una ESTRATEGIA,
- saber hacer un PLAN de GESTION ANUAL (no sólo un presupuesto),
- saber desglosarlo o desplegarlo en OBJETIVOS a realizar,
- obligarte a REVISAR periódicamente cómo se van cumpliendo y a tomar las medidas CORRECTORAS o las MEJORAS necesarias.
Pasé al segundo nivel, fui conscientemente incompetente.

¿Quién gestiona en la administración?
En el ámbito de la administración pública en el que estamos, al hablar de gestión, yo diferencio tres niveles de responsabilidad:
- Altos cargos o cargos políticos, personal con componente claramente política: Consejerías del Gobierno Vasco, Diputados y Diputadas de las Diputaciones y Concejalías en Ayuntamientos.

- Personal directivo : Viceconsejerías y Direcciones en el Gobierno Vasco, las Direcciones Generales y Subdirecciones en Diputaciones, las Direcciones y Subdirecciones de Area en Ayuntamientos y las Gerencias y Direcciones en Empresas Públicas.
- Personal Gestor : Jefaturas de Servicio, Area, Sección o Negociado, es decir las jefaturas intermedias, verdadero motor de las organizaciones y que, a mi juicio, aunque estén cubiertas por personas funcionarias competentes técnicamente, también se suelen mostrar incompetentes en materia de gestión y deben ser incluidas en la propuesta de DPP que intento defender.
¿Cuál debe ser el papel de cada uno en el terreno de la gestión?
Altos cargos o cargos políticos.
Desarrollaré más adelante y con más detalle el papel de los cargos políticos pero, a modo de resumen, adelanto algunas ideas.
Constituyen los equipos de gobierno de las instituciones y por ello, hablando de gestión, son los que decidirán las estrategias y planes para el período legislativo.
Como he dicho ya habrá otro momento para concretar un poco más esta labor, pero ahora lo que me interesa es que una de sus tareas con más impacto, para bien o para mal, en las organizaciones públicas que presiden es:
- Nombrar al equipo Directivo que les va a ayudar en su trabajo

Aquí empezarían los problemas.
Ese Equipo de Personal Directivo Profesional debería:
- Ayudar a los Cargos Públicos a elaborar esas estrategias y planes de legislatura.
- Convertir esos planes en objetivos y proyectos concretos en sus áreas con metas e hitos para un correcto y puntual seguimiento de los mismos.
- Deberán también, si es preciso, cambiar las estructuras internas de sus áreas de responsabilidad y adecuar los recursos y las personas para afrontar con eficacia y eficiencia los planes desplegados.

Parece por tanto muy importante su labor y difícil encontrar personas cualificadas, sin embargo….
El Personal Directivo Actual
En la realidad actual, directivo o directiva puede ser cualquier persona de la confianza de quien gobierna o del Cargo Público.
¡¡¡Hasta un cuñado!!!. Nada impide que suceda.
¡Pero ahora muchos directivos son funcionarios! dirían algunas personas. ¡Como si no hubiese cuñados funcionarios!.