Ruta circular que comienza y acaba en la plaza del mismo nombre y que combina una visión de Bilbao desde las alturas de Artxanda con un paseo por la ría pasando por puentes y museos.

Comenzamos como digo en la Plaza Circular y bajando por la calle y Puente de Buenos Aires desembocamos en el Ayuntamiento para dirigirnos por el Campo Volantín a coger el Funicular de Artxanda.

Pasamos antes por el polémico (por los resbalones) Puente Zubizuri (puente blanco) de Calatrava con la visión de las Torres de Isozaki en la otra orilla y la controvertida pasarela que une ambas construcciones.

Tras el corto trayecto de ascenso y una vez en Artxanda, desde el propio andén del funicular ya tenemos la primera visión de Bilbao desde las alturas.

Nos desviamos a la izquierda para, tras pasar un primer mirador que estaba cerrado y una zona de obras en el camino de Aratxabaleta, llegar a una rotonda donde ya pasamos al arcén protegido de la carretera BI-3741 a Enekuri.
A lo largo del camino dispondremos de varias oportunidades de contemplar Bilbao desde arriba que nos acompañarán hasta alcanzar las pasarelas del monte Banderas donde iniciamos el descenso que finalizará en Elorrieta.

Por la izquierda en el sentido de la marcha veremos Bilbao y los montes que la rodean por la otra margen destacando el Pagasarri y el Ganekogorta, mientras que por la derecha vemos el aeropuerto de Loiu y enfrente el Serantes y la desembocadura de la ría y el superpuerto.

Llegamos así al inicio de uno de los dos tramos de pasarelas de madera recientemente inaugurados con el objeto de hacer accesible este recorrido desde la ría. El primer tramo desciende en zigzag las laderas del monte Banderas y el segundo hace lo mismo en las del monte Cabras.

El descenso cuenta con varias zonas de miradores y resulta francamente cómodo aunque asusta un poco magnitud de la obra en madera realizada entre los dos tramos.
Accedemos a la ría en la zona de Elorrieta y ya no nos separamos de la orilla hasta la zona de Deusto donde nos cambiaremos de margen.

Pasamos por varios puentes, el primero el todavía ni inaugurado de San Inazio-Zorrozaurre que conecta con el sur de la isla que va a ser la futura ampliación de Bilbao y ahora en proceso de construcción.
Después nos encontramos con el Puente de Fran Gery en la zona norte de la isla y contemplamos en la otra margen el nuevo San Mamés.

Al poco tenemos el Puente de Euskalduna y ya nos aparece el Palacio de Congresos de su mismo nombre, la famosa Grúa Carola única que queda de los astilleros que se ubicaban allí y la Torre Iberdrola en pleno Paseo de Abandoibarra.

Sin solución de continuidad pasamos por el Puente de Deusto, puente levadizo que se abría al paso de los barcos que llegaban hasta el Arenal.

Para cambiarnos de margen utilizamos la pasarela peatonal Pedro Arrupe enfrente de la Universidad de Deusto, que permite una de las mejores vistas del Museo Guggenheim.

Por el Paseo de Abandoibarra pasamos de largo el museo y nos encontramos de nuevo con el puente Zubizuri de Calatrava para poco después al llegar al Puente de Buenos Aires subir a la Plaza Circular donde finaliza el recorrido.
Track de wikiloc.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2024-01-02-bilbao-desde-arriba-y-abajo-157243200
Galería de imágenes.























